El Vía crucis del PP: 14 Estaciones de dolor

Captura de pantalla 2018-06-24 a las 18.59.15

Según la creencia cristiana “Vía crucis” es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, via crucis significa «camino de la cruz» y se representa con una serie de catorce imágenes de la Pasión, denominadas estacionesy correspondientes a incidentes particulares, según la tradición cristiana.

El PP hace tiempo que inicio su particular Vía Crucis.

En la secuencia de sus particulares estaciones unas, las 10 primeras ya habrían pasado. Otras las cuatro siguientes me permitirá el lector que me las imagine, seguramente equivocadas. A mi modo de ver este camino de la cruz muy bien podría ser este:

  • Rajoy compra el engaño de la aprobación de los presupuestos con el apoyo de Sánchez y cree solucionada la legislatura.
  • Con los presupuestos aprobados, el tribunal de Gurtel saca a las 48 horas, una sentencia que pareciera penalmente acusatoria contra el PP pero que a Sánchez le sirve para iniciar su ataque.
  • Sánchez presenta de forma inmediata la moción de censura contra Rajoy pero el PP no le cree capaz de reunir los votos suficientes para sacar a Rajoy del Gobierno sobre todo porque ya había negociado con el PNV su apoyo a los presupuestos y no piensa en la posible felonía de los vascos.
  • Sánchez compra el voto de los secesionistas y los populistas e inicia el ataque mediático en favor de la moción. Nadie sabe cual ha sido el precio pero esta clara que será alto y que lo pagaremos entre todos.
  • El PNV le pide a Rajoy que dimita y que nombre otro presidente si quiere que su voto no se una a la moción de censura. La felonía vasca comienza a concretarse.
  • Rajoy no dimite y se enroca
  • La moción empieza su camino hacia la votación y Rajoy tiene la ultima oportunidad de dimitir pero abandona el Congreso de los diputados en medio de la polémica y Sánchez gana la moción.
  • Sánchez llega al poder con el voto comprado, no se sabe con qué ni con que deuda pendiente, pero entra en la Moncloa apoyado por secesionistas, populistas y vascos.
  • Rajoy abandona la Moncloa, el escaño y la primera línea.

y 10….Súbitamente, cuando todo apunta a que Feijóo aceptará ser el candidato designado, Feijóo decide no presentarse. Ante siete candidaturas presentadas el PP queda huérfano de su candidato más emblemático y con mayor prestigio, aquel que garantizaría la unidad y el futuro. Los populares así empiezan su viaje hacia, me temo, ninguna parte.

Hasta aquí el resumen, conocido, de las 10 primeras estaciones sucedidas hasta la fecha, pero aun quedan cuatro estaciones más por llegar para dar sentido total a este lento y erratico “Vía Crucis” del PP.

El PP afronta un momento clave para su subsistencia. La orfandad ideológica a la que se ha sometido en los pasados años le pasa factura en su peor momento. La situación actual no es más que el resultado de una falsa complacencia y el espejismo que le proporcionaba su zona de comfort que no han querido, o no han sabido, ver unos lideres que  parecían inamovibles, pero que no lo eran.

Lo peor es la absoluta falta de liderazgo que se percibe, la lucha de los intereses particulares y la capacidad cainita que nubla el proceso y eso, si no me equivoco, va a quedar patente en las próximas cuatro estaciones.

El objetivo debería ser sin duda encontrar una opción ganadora por una mayoría sin discusión, pongamos que acumule más del 80% de los votos, pero además que los votantes superen con creces en participación el numero de los que llevaron a Sánchez al poder en el PSOE. Por debajo de esto todo sería un fracaso, me temo que así sea.

Ante esta situación permítame el lector, en un ejercicio absurdo de política ficción, que haga una predicción personal de las próximas cuatro estaciones por venir:

11) A medida que pasa el tiempo la campaña interna se emponzoña y los principales candidatos comienzan a repartirse un escaso voto que no parece animado ante la oferta que se les plantea. Si el partido ya parecía acosado ahora resulta deprimido y deprimente. Las tres C´s que caracterizaban al partido cohesión, coherencia y contenido apenas aparecen y el problema se agudiza, el votante no encuentra salida y nada le resulta convincente.

12) En la votación de estas supuestas “primarias”, que no son, ningún candidato obtiene la ventaja, según estatutos, de más del 50% de los votos, ni hay una diferencia de 15 puntos entre candidaturas por lo que el partido ha de acudir a la segunda vuelta en su Congreso de julio con una alta división de voto que pone de manifiesto que los afiliados no ven en los candidatos ninguno notable lo que dificulta obtener una candidatura de unidad como sería deseable. En el Congreso de Julio el voto será solo de compromisarios con lo que las susceptibilidades sobre el sistema y el resultado se incrementaran.

13) Los compromisarios eligen a uno de los dos finalistas también por un resultado ajustado lo que evidencia aun más la ruptura interna del partido y la falta de unidad de criterio, aunque tendría ya un elegido/a.

Aun así el sistema solo habría conseguido eso, un elegido, porque el partido permanecería dividido en su fondo y su electorado, con el agravante de que estos no habrían sido suficientes para superar el numero de los de Sánchez en sus primarias, manifestado así abiertamente su hastío y desmotivación.

14) El PP ya tiene líder, ahora habrá que ver si esta 14ª estación conduce a la refundación o a la crucifixión. En cualquier caso este Vía Crucis habrá sangrado al partido lo suficiente como para dejar expuestas sus carencias y verguenzas. Pero sobre todo no habrá servido para encontrar un líder capaz de unir y lanzar hacia el futuro al partido, quizás porque entre los que querían serlo no había nadie convincente, quizás.

Personalmente solo espero equivocarme….

Pues eso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s