Sánchez, la verdad inverosímil

gafas-kennedy-pedro-sanchez-U30720316040vG--620x349@abc

Fue Goebbels quien dijo “Más vale una mentira que no pueda ser desmentida que una verdad inverosímil.” 

La llegada del consultor de comunicación política Iván Redondo al gabinete de Sánchez no es una cuestión baladí. El PSOE siempre ha sido una formación experta en el uso del marketing político. Es por eso que lo primero que hizo Sánchez en su ascenso a la Moncloa, casi antes de nombrar gobierno, fue nombrar Director del Gabinete a Redondo.

Pedro Sánchez depende en mucho de su asesor electoral y hoy Jefe de gabinete. Lo eligió para centrar el mensaje del PSOE, que asustaba a la clientela más moderada. Al líder del PSOE nunca le preocupó que Redondo hubiera sido asesor del popular Monago, ni de Albiol. Todo lo contrario, su conocimiento del PP, dicen que también de Mariano Rajoy, era un plus hasta el punto de que hoy en Moncloa mande, y mucho el tal Redondo.

El socialismo sabe muy bien cuales son las ventajas de la comunicación y el marketing político. Sabe, lo enfatizó George Lakoff en tiempos de Zapatero, que el uso del lenguaje y el marketing es vital cuando no se tiene capacidad de gestión, ni nada que decir. El objetivo no puede ser más simple, generar la percepción de estar haciendo grandes cosas, sin hacerlas.

En el caso de Sánchez, sus primeras acciones dan a entender que le está dando especial importancia al culto a la personalidad, seguro que por consejo de Redondo, con una serie de videos y fotos, la mayoría calcando las viejas, pero magnificas, fotos del álbum de los presidentes Kennedy y Obama.

Con el perro, con las gafas de sol en el avión, las manos … para los que somos admiradores y seguidores del personaje JFK el calco es demasiado burdo. De manual de consultor, pero de consulta básica.

La llegada de Sánchez al poder, mas allá de la forma, ha generado una especie de veneración al personaje entre el socialismo patrio que casi empieza a dar síntomas de cierto adefesio político.

La exagerada devoción de todos hacia el líder; la recepción sin crítica de sus expresiones, o decisiones; la presencia exagerada del nuevo totem en imágenes, fotografías y slogans en medios y redes sociales, todo parece sugerir que Sánchez ha apostado claramente por aquello que el PP nunca aprendió ,ni entendió; el uso del marketing y la comunicación política.

Habrá que estar atentos a la evolución del ego de Sánchez porque en muchas ocasiones, los partidos que han pasado mucho tiempo sin rascar el poder o que llegan a él con tan solo el bagaje de un líder guapo y carismático elevan al líder a una posición casi sagrada, incuestionable e infalible, en cuanto a todo lo que dice y hace. Estos sectores obvian que el dirigente a quien le rinden culto no es un dios, es un ser humano, con serias y graves imperfecciones humanas, por lo cual es falible y puede errar.

Además por lo que observo, Redondo o quien sea que hable al oído de Sánchez, da síntomas de estar pasándose de frenada en sus consejos. Los nombres que últimamente han salido como presidenciables en RTVE no presagian nada bueno.

Ahora son Iglesias y sus podemitas los que reclaman para sí el control de los medios, siempre lo hicieron, como primera medida de un supuesto gobierno populista, vamos chavismo puro, y mira por donde todo indica que Sánchez se lo va a dar como pago de su “leal apoyo”.

Y es que la comunicación no solo es el mensaje sino el vehículo por el que se transmite y en ese contexto los medios de comunicación son vitales, si no que se lo digan a Maduro, a Goebbels o a Monedero.

Para los escépticos diré que nuestras emociones juegan un papel clave en todo lo que hacemos. No solamente de manera inconsciente, sino que también influyen en nuestros pensamientos, decisiones y acciones conscientes. El marketing político emocional, que personajes como Sánchez aplican, se basa en el uso generalizado de herramientas y recursos de comunicación estratégica que influyen sobre las percepciones emocionales de los ciudadanos para que establezcan una conexión con un candidato y adopten una idea, una propuesta o una posición política.

Nadie dude que Pedro Sánchez e Iván Redondo van a medir nuestras reacciones como ciudadanos ante la comunicación y la publicidad que van a ir lanzando en píldoras secuenciadas. Medirán la percepción que se tenga del nuevo presidente y su partido; nuestro estado de ánimo respecto a los problemas socioeconómicos y cómo son nuestros intereses, demandas y expectativas.

Porque de eso va este nuevo presidente y su gobierno, de comunicar, comunicar y comunicar.

El PP siempre ha sido un 90% gestión y un 10% comunicación. Pues el PSOE es al revés. Pero a fuerza de ser sinceros, la perfección siempre viene del equilibrio de ambas facetas. Ni tanto como en el PSOE ni tan calvo, excesivamente calvo y pelón, como en el PP.

Sin embargo la excesiva rapidez con que ha iniciado el plan de imagen y lo sobrado del mismo, así como las criticas y bofetadas provenientes de todas partes del arco político y mediático, parecen haberle pasado factura y ahora el “nuevo amado líder” no resulta ya tan convencido de las bondades de algunos consejos del consultor Redondo. Dicen que ha dado orden de parar este exceso de ego retransmitido, pero no se fíen, el ego subsiste y los consultores de manual tienen hemeroteca, y fototeca, suficiente para tirar de consejos copiados.

La imagen, sin embargo es algo vital para un político tanto como el uso de los medios o las redes sociales. Para entender mejor de que hablo un ejemplo claro, y quizás excesivo, de la importancia de la comunicación es el nuevo presidente de EEUU, Donald Trump. Desde su llegada a la presidencia, Trump es uno de los ejemplos de marketing político vía Twitter más estructurado y organizado.

De hecho, y aunque no lo parezca, no da ningún paso en falso. Donald Trump dispone de dos cuentas oficiales, @realDonaldTrump, con 48,6M seguidores y @POTUS, con 22.4. Ambas cuentas están activas y plasman un comportamiento de comunicación muy diferente., probablemente no nos guste y probablemente nos repela pero es tremendamente eficaz para su objetivo. No estaremos de acuerdo con él pero sabe a quién debe hablar y de qué manera, y le funciona, mantiene fiel e inalterable a su electorado y su voto.

Por nuestra parte en menos de un año tendremos que votar y entonces aconsejo a mis conciudadanos votar con responsabilidad por alguien que merezca nuestra confianza y que nos garantice resultados, no solo que sea guapo y de bien en fotos y videos.

Quizás venga al caso recordar aquella frase de Nikita Kruschev:

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”.En resumen, quedamos advertidos.

Pues eso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s