Las mujeres, verdaderas ganadoras de las elecciones en EEUU

665011361

Estas elecciones intermedias suponían para los Estados Unidos una encrucijada: por un lado eran un posible camino que ofrecía la oportunidad de redención política y de recuperar los valores democráticos de esa nación; por otro lado suponía el que EEUU se encaminara formalmente hacia la autocracia sin ninguna vía de escape.

Como suele suceder podríamos decir que una vez mas todos han ganado, si bien ambas victorias tienen esta vez un mayor significado simbólico por cuanto se producen triunfos cualitativos que curiosamente marcan hitos históricos en los propios EEUU mas allá de si son republicanos o demócratas.

La realidad es que en resumen, el Senado es de Trump y el Congreso vuelve a manos demócratas tras ocho años. Pero lo que realmente me parece interesante es que en estas elecciones intermedias las que verdaderamente han ganado han sido las mujeres. Y es que estas elecciones de 2018 en Estados Unidos han dejado una serie de votaciones que han hecho historia.

Las demócratas Sharice Davids y Deb Haaland serán las primeras mujeres indígenas americanas en ser elegidas al Congreso. En Nuevo México, la republicana Haaland reemplazará a la representante demócrata Michelle Lujan Grisham, mientras que en Kansas, Davis vence al republicano Kevin Yoder. Davids es lesbiana y miembro de la Nación Ho-Chunk y Haaland es miembro inscrito del Pueblo de Laguna.

Pero la cosa no queda ahí, la demócrata Rashida Tlaib, de Michigan, e Ilhan Omar, candidata de los demócratas y del Partido Campesino-Laborista en Minnesota, serán las primeras mujeres musulmanas en el Congreso  Además, Omar será el primer miembro del Congreso originario de Somalia, de la que llego a EEUU hace dos décadas.

La republicana Marsha Blackburn será la primera mujer senadora por el estado de Tennessee tras vencer al ex gobernador Phil Bredesen. Blackburn es una legisladora conservadora cercana al presidente.

Arizona se ha garantizado que verá su primera mujer senadora. Tras la decisión del republicano Jeff Flake de no buscar la reelección.

Los votantes en Texas eligieron por primera vez a dos mujeres para el Congreso. Verónica Escobar que reemplazará en el distrito cercano a El Paso a Beto O’Rourke. En tanto, la senadora estatal Sylvia García será representante de un distrito del área de Houston que dejó el retirado representante demócrata Gene Green. La republicana Kristi Noem será la primera mujer gobernadora de Dakota del Sur tras vencer al demócrata Billie Sutton.

Son muchos cambios cualitativos los que marcan la especial victoria de las mujeres en estas elecciones americanas y ello es especialmente significativo a la luz del machismo indisimulado de Trump. Debería tomar nota este presidente de este avance de la mujer en las instituciones públicas de Estados Unidos pues no es una cuestión menor.

Las mujeres avanzan en todos los estamentos y no por ser mujeres, aunque algunas si se conformen con eso, sino por su competencia y talento. Estas elecciones ponen de manifiesto su capacidad y profesionalidad y con ello han invadido no solo el Congreso y el Senado americano, sino que algunas ya son gobernadoras de Estados importantes, todo un éxito.

En otro orden de cosas y volviendo al resultado general de estas «midterm», Trump es verdad que conserva el Senado y con ello se asegura que ningún impeachment tendrá futuro hasta 2020

Pero el cambio político en el Congreso hace que EEUU deba prepararse para una batalla política a vida o muerte en el mismo. La posible violación por el presidente de la cláusula de la Constitución que le prohíbe recibir regalos, títulos, o dinero de Gobiernos extranjeros es una de las investigaciones que se abrirán, y es que Trump mantiene el control de sus hoteles y clubs privados.

Y como no la trama rusa. Y la mas que posible obstrucción a la Justicia al cesar al director del FBI, James Comey, por investigar el escándalo. Los demócratas tienen ya un objetivo muy claro: obligar al Departamento del Tesoro a entregarles la Declaración de Hacienda de Trump, el secreto mejor guardado de EEUU después de los planos de la bomba atómica y de quien mato realmente a los hermanos Kennedy.

Aun con eso, si no pasa nada de aquí a las próximas elecciones presidenciales, Trump saldrá reelegido con toda probabilidad en 2020. Su estrategia de expandir la percepción de estar luchando contra la élite de Estados Unidos le funciona ante su electorado. Tiene el 90% del favor de los votantes republicanos y sus índices de aprobación son estables y sólidos. Si a esto le añadimos que no hay ningún demócrata destacado capaz de asumir el liderazgo de una campaña que debería empezar ya, la cosa esta clara, ganara Trump.

Pues eso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s