Falso de toda falsedad

La invasión Rusa de Ucrania está dejado claro que el mundo está cambiando vertiginosamente y con él la forma en que las guerras se desarrollan. Hoy morir en la batalla no lo es todo a la hora de ganar una guerra. El ciberespacio da más oportunidades y por eso resulta el escenario preferido de las nuevas formas de conflicto. 

En estos últimos años han cobrado un especial protagonismo los llamados conflictos híbridos o guerras híbridas, que combinan el uso de la fuerza militar con otros elementos como  los ciberataques, la manipulación de la información a través de internet y de redes sociales, o las acciones de presión económica.

La victoria no solo se obtiene por la muerte del enemigo, sino por destrozar su reputación ante el mundo. Es por eso que desde mucho antes de iniciarse la invasión rusa de Ucrania, la guerra híbrida ya se había puesto en marcha. Los videos e imágenes falsos sobre las amenazas mutuas y los efectos de la invasión se han vuelto virales y se manipulan de forma casi constante.

El mundo está expuesto a la difusión rápida de videos antiguos que se presentan como actuales, junto con afirmaciones de que las imágenes como la anterior son antiguas, incluso cuando se puede verificar que provienen del conflicto actual.

La ironía de esta situación ha hecho que Putin haya anunciado la tramitación urgente de una ley que condenaría a 15 años de cárcel a quien trate de distribuir información sobre Ucrania que no sea bajo las formas y mensajes en las que lo permite el gobierno y sus medios oficiales.

La propaganda es parte de cada guerra, y es obvio que después de cada ataque en Ucrania se

ve una avalancha de propaganda. Esta propaganda puede tomar muchas formas, puede tratar de sacar videos de contexto y afirmar que son otra cosa, puede mostrar los ataques rusos como más poderosos de lo que realmente fueron, pueden crear la ilusión de que Ucrania no está contraatacando cuando lo está.  Pero en general se juega con las lagunas de conocimiento de las audiencias que no han prestado atención a una guerra que, de una forma u otra, dura ya ocho años.

La presión de Putin para difundir desinformación y propaganda a través de Internet y a través de medios nacionales y extranjeros sobre su invasión de Ucrania comenzó muchas semanas.

El sátrapa ruso no quiere que su pueblo se entere de lo que esta ocurriendo y que si se entera, sea en sentido inverso al real, es decir que es Ucrania el malo y el que sacrifica rusos en una suerte de limpieza étnica de su territorio.

Los expertos en desinformación coinciden en el esfuerzo concertado de los líderes rusos y los medios respaldados por el estado (Sputnik y RT sobre todo) para impulsar una narrativa falsa sobre las razones para invadir Ucrania, y esperan que eso continúe a medida que crezca la presión internacional e incluso la resistencia interna rusa a la guerra.

Pero tampoco está exento el lado ucraniano. Por ejemplo hay fotos y videos publicados en los últimos días que no muestran lo que del lado ucraniano dicen que representan.

Un video borroso que afirma mostrar a una niña ucraniana enfrentándose a un soldado ruso ha generado 12 millones de visitas en TikTok y casi un millón de visitas en Twitter.

Pero en realidad muestra a la niña palestina Ahed Tamimi , de 11 años en ese momento, enfrentándose a un soldado israelí después de que arrestaran a su hermano mayor en 2012.

Twitter ha etiquetado el video como «fuera de contexto», pero continúa acumulando visitas en TikTok.

Las publicaciones engañosas generalmente provienen de fuentes «oficiales», así como de usuarios «normales» de las redes sociales.

Un ejemplo fue un tuit publicado por la cuenta verificada del Ministerio de Defensa de Ucrania:

Sobre unas imágenes de un combate aéreo se podía leer “MIG29 de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas destruye el inigualable Su-35 de los ocupantes rusos”.

Sin embargo son imágenes de videojuegos, del juego Digital Combat Simulator World. Esta no es la primera vez que se utilizan imágenes de videojuegos para ilustrar supuestas acciones militares

Un clip de metraje antiguo y etiquetado incorrectamente que se ha visto más de 18 millones de veces en la plataforma TikTok.

La guerra híbrida prescinde de la verdad y clama constantemente por la comprensión hacia el más mentiroso. Sin embargo, ante caravanas de 60 kilómetros de tanques y “órganos de Stalin” nunca se tiene suficiente capacidad de defensa y hasta la mentira podría resultar justificable.La realidad es que mientras el lector lee estas pocas líneas que escribo, la propaganda rusa se producirá y expandirá de forma ingente y a una velocidad infinitamente superior a la de los misiles que impactaran en Jarkov, Jerson o Kiev.

Los productores y difusores de Putin incluyen una fuerza innumerable de «trolls» de Internet pagados que atacan y socavan puntos de vista o información que va en contra de los temas rusos, a través de salas de chat en línea, foros de discusión y secciones de comentarios en noticias y otros sitios web. 

Hay miles de cuentas falsas en Twitter, Facebook, LiveJournal y vKontakte mantenidas por propagandistas rusos, así que lector ojo con lo que se mete por los oídos y los ojos porque ensucian la mente y confunden la razón. Seamos exigentes y creamos solo la verdad, si es que la reconocemos.

Pues eso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s